Entradas

SUSPENDEN LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS EN LA CARRETERA MONTEAGUDO-CHAPIMAYU

Imagen
El municipio de Monteagudo sufre los cambios climáticos, en horas de la tarde suspendieron la circulación de vehículos en la carretera Monteagudo-Chapimayu por las malas condiciones del camino que fue destruido por riadas . “Los transportistas están preocupados por la situación de las carreteras,   por causa de la torrenciales lluvias que han caído los días viernes, sábado y domingo, piden la colaboración de la entidades encargadas para este  propósito” manifestó el periodista de Radio Caliente. Fotos gentileza Paolo Alcoba.  

LLUVIA AZOTA AL MUNICIPIO DE MONTEAGUDO

Imagen
El municipio de Monteagudo sufre por la intensa lluvia que inundo a varias calles del centro poblado, son tres días consecutivos que llueve afectando a las zonas de Lagunillas donde el agua arrastro tierra a las calles llenándolo de lodo, en Candua el agua anegó una vagoneta arrastrándolo por las calles.  “Estamos preocupados por la intensa lluvia en el municipio de Monteagudo pero también porque las flotas aun no llegaron al centro poblado, hay muchas personas que esperan a sus familiares con mucha preocupación, esperemos que los transportistas tengan cuidado, la carretera es muy húmeda” manifestó Javier Liceras, periodista de radio La Mega.
Imagen
Gobernador del departamento de Chuquisaca, Esteban Urquizu, participa del traslado simbólico de la urna del Dr. Juan Ladislao Cabrera Vargas a la basílica menor se  San Francisco. #MarParaBolivia #ElMarNosUne #ChMarParaBolivia

AUTORIDADES DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA REALIZAN LA IZA DE LA BANDERA MARÍTIMA

Imagen
Autoridades del departamento de Chuquisaca realizan la iza de la bandera marítima y dan inicio a los actos protocolares  del 23 de marzo.  # MarParaBolivia   # ElMarNosUne  

REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA MÁS SALUD, MÁS VIDA

Imagen
Jhonny Camacho, Director del SEDES, manifiesta que para poder acceder a prestaciones de MAS SALUD, MAS VIDA los requisitos son: haber nacido en Chuquisaca, apersonarse a un centro de salud con certificado de nacimiento o carnet de identidad, la edad mínima es de 5 años hasta los 59 años de edad, EL DERECHO A LA SALUD, UNA REALIDAD EN CHUQUISACA.

PROGRAMA MAS SALUD, MAS VIDA SALVA VIDAS EN CHUQUISACA

Imagen
Jhonny Camacho, Director del SEDES,  informa que con la política del Gobernador, Esteban Urquizu, la creación del programa MAS SALUD, MAS VIDA, se logró incrementar de 53 a 278 prestaciones en salud, logrando salvar a 4.867 vidas, beneficiando a 34.150 familias de escasos recursos, MAS SALUD MAS VIDA PARA TODOS.

TARABUCO SE VISTE DE GALA PARA RECIBIR LA MAYOR MUESTRA DE IDENTIDAD Y CULTURA DE NUESTRA REGIÓN

Imagen
El Gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, Alcalde del municipio de Tarabuco, Iber Meras y el Secretario General de la Alcaldía de Sucre, Enrique Leaños, realizaron la presentación del Pujllay declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, esta actividad inicia el 18 de marzo con la serenata donde estará el grupo Chila Jatun, Horizontes, Grupo Femenino Lirios, Canto sur y Los Masis, el domingo 19 de marzo se realizara la gran Pukara y Pujllay en el municipio de Tarabuco. El Pujllay es una expresión característica de la cultura Yampara (Tarabuco, Icla, Yamparaez, Presto y Zudañez) esta celebración se realiza en la época húmeda para dar gracias a la Pachamama por los dones recibidos, el Pujllay representa la petición de una buena cosecha a la Pachamama, evoca la victoria obtenida por los Yamparas frente a las tropas españolas en 1816, además supone la búsqueda de pareja por parte de los hombres y mujeres solteras, el hombre admira las prendas femenin...